Información y Transparencia de Datos
Esta página tiene como objetivo ofrecer información detallada sobre el origen de los datos, el funcionamiento del sistema automatizado de recopilación y análisis, así como las medidas de seguridad y privacidad aplicadas para proteger toda la información tratada.
Origen de los Datos
Todos los datos y estadísticas mostrados en Tamborradata proceden de artículos públicos publicados por el periódico El Diario Vasco, en sus coberturas anuales sobre la Tamborrada Infantil de San Sebastián. Cada año, el medio publica listados de participantes organizados por colegios, lo que permite obtener de forma legítima y pública los nombres y apellidos de los niños y niñas que participan en el desfile.
La recopilación de esta información no implica en ningún momento la publicación de datos adicionales, ni el uso con fines comerciales o identificativos. El propósito de este proyecto es puramente estadístico, cultural y educativo, orientado a analizar la evolución y diversidad de la Tamborrada Infantil a lo largo de los años.
Funcionamiento del Sistema
El sistema cuenta con un software automatizado que se ejecuta cada mes de enero, coincidiendo con la celebración de la Tamborrada. Este software realiza un proceso de recopilación automática de información pública de las nuevas ediciones del evento, analiza los artículos y extrae los nombres, colegios y demás datos relevantes.
Una vez obtenidos los datos, se almacenan en una base de datos privada y se procesan mediante un conjunto de algoritmos que generan estadísticas como los nombres más repetidos, la evolución de los colegios participantes o la diversidad de apellidos, entre otros.
Además, para facilitar la comprensión de los resultados, el sistema utiliza un modelo de inteligencia artificial que genera resúmenes interpretativos a partir de los datos brutos. Estos resúmenes son los textos explicativos que pueden verse debajo de cada tabla o gráfico dentro de la página.
Privacidad y Seguridad de los Datos
La base de datos donde se almacenan los registros es totalmente privada y no está expuesta públicamente. Únicamente el sistema interno tiene acceso a ella para generar las estadísticas que se muestran de forma agregada y anónima en la web.
Se aplican medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger los datos de accesos no autorizados, pérdidas o filtraciones. Entre ellas se incluyen la restricción de accesos mediante claves seguras y políticas de control de uso en el servidor.
En ningún momento se muestran datos personales de menores de edad de forma individual ni se permite su búsqueda directa. Los nombres y apellidos se emplean exclusivamente con fines estadísticos y se presentan siempre de manera agregada o en listados derivados del propio contenido público original.
Finalidad del Proyecto
Tamborradata es un proyecto de carácter cultural, histórico y educativo que busca preservar y visualizar la evolución de una de las tradiciones más emblemáticas de Donostia / San Sebastián. A través del análisis de datos, se pretende ofrecer una nueva forma de entender la magnitud y diversidad de la Tamborrada Infantil, sin comprometer la privacidad de las personas o participantes.
El proyecto no tiene fines comerciales ni publicitarios, y su objetivo principal es fomentar la transparencia, el acceso al conocimiento y la valoración de la historia local mediante el uso responsable de la tecnología y los datos.
Responsabilidad y Ética
El desarrollo de este proyecto sigue un enfoque ético en el tratamiento de los datos, priorizando la protección de la identidad y el respeto hacia los participantes. Cualquier uso indebido o reproducción no autorizada de la información aquí mostrada queda estrictamente prohibido.
En caso de que algún interesado desee solicitar la eliminación de información, corrección o aclaración, puede ponerse en contacto con el desarrollador del proyecto mediante los canales de comunicación indicados en esta página web.
Última actualización: Octubre de 2025 · Proyecto desarrollado y mantenido por Ramistodev.